9 de noviembre de 2010

Matando Marcianitos a la Venezolana


Seguramente el cantante José Luis Rodríguez intuyó el impacto que tendría un comercial humorístico de chicle que realizó, pero lo que nunca pensó es que sería el protagonista de un simpático video juego maquinado en la traviesa mente de un profesor caraqueño.

Hay gente que en Venezuela tiene el  lúdico anhelo  de hacer video juegos. Y entre esos entusiastas que quieren que esta particular actividad florezca en el país está el Profesor de informática Ciro Durán (Si, es él, ¡el del Jueguito del Puma!)  Que dicta la materia de iniciación a la programación a los videos juegos en la Ucab.

Apasionado del ocio creativo que en tecnología ha producido tantos adelantos desde el siglo XIX, no se deja amilanar ante los que piensan que los videos juegos son banales  ni de los políticos que, con actitudes hipócritas, dictan punitivas leyes y acusan a  los videojuegos de “propiciadores de la violencia”.

Los juegos han existido desde siempre y son parte integrar de la cultura, me dijo. Son un sistema de reglas que los mismo jugadores se imponen de forma voluntaria que les ayuda a ejercitar la mente y desarrollar las capacidades de estrategia. Los video juegos producen sentimientos de satisfacción tanto  como lo que logran el cine y otras formas de arte.

Si los padres no saben si sus hijos estén jugando algo adecuado para ellos, él aconseja que lean la evaluación de Entertainment Software Rating Board  (ESRB) que hace una clasificación de los contenidos de los videojuegos que salen en los EEUU. La Fundación Filantropía, a la que Durán pertenece, le recomendó a  la  comisión de la Asamblea Nacional que promovió la ley contra los Video Juegos, que se hiciera un esquema de clasificación semejante al ESRB en Venezuela pero la propuesta no fue tomada en cuenta.

Los desarrolladores de videojuegos en el país ya tiene empresas establecidas como  lo es Gasp Games en la colina Creativa de la Unimet, pero esta comunidad todavia esta en proceso de consolidación, es por eso que Durán realiza conferencias y organiza eventos como El Caracas Game Jam donde, en un maratón creativo, los participantes se conocen y intercambian experiencias, al mostrar su talento elaborando juegos en menos de 48 horas.

Para conocer la actividades de estos entusiastas ciberneticos, que quieren  hacernos participe de su mundo  de apasionante entretenimiento, solo hay que leer la pagina  http://www.elchiguireliterario.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No se aceptarán comentarios que inciten a la violencia.