
La primera actividad: Relatar cada persona las causa por la que tomó el curso. Y se oyeron diferentes razones. Variadas razones que sin embargo todas lograban ser encausadas con entusiasmo en la multiples posibilidades del llamado "periodismo Ciudadano".
La profesora Niño dictó una Catedra Teoria que tomó todo el día. Contrario a lo que podría pensarse, no se torno pesada la clase en ningún momento. Los temas eran demasiado interesantes y la profesora supo exponerlos con claridad. Muchos participantes intervinieron apasionadamente en estos temas que tienen tantas aristas y son tan controversiales.
Como quisiera tener la capacidad de exponen aquí un resumen que hiciera justicia a lo que se espusó ahí. Sólo diré escuetamente que se habló principalmente sobre la libertad de expresión, sobre los articulos de la constitución donde se consagra ese derecho, explicados en detalle cada uno de ellos. Sobre las ventajas y desventajas del periodismo ciudadano comparados con el periodismo tradicional. Sobre la diferencia entre etica y moral entre otras cosas.
No sólo se habló sobre los derechos, tambien se habló sobre los deberes. Como por ejemplo el deber que cada ciudadano tiene de hacer una contraloria social expuesto en un articulo de la constitución. Que nos obliga estar pendiente en todo lo que el estado haga y denunciar lo que está mal.
La última actividad: Formar grupos aleatorios para discutir unos temas propuestos. Los grupos tenian que ser formados de tal manera que no se juntaran "los amigos", y obligar a persona de opiniones distintas a ponerse de acuerdo.
En la conclusión, la profesora, agradece, a pesar de todo, una cosa a la dura situación del país de estos años: que ha hecho emerger la necesidad de mucha gente de activarse en la solución de los problemas, de manifestarse, de no dejarse caer en la desesperanza, de no buscar las soluciones rapidas y faciles sino buscar el camino más dificil pero correcto de la perseverancia. Tiempo de activación que sea el pie de lucha para vivir en un mundo mejor. En un sistema de mediación no necesariamente subcrita en la agendas politicas de los partidos. Participar en la interesante polemica Politica pero tambien discutir los problemas teoricos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No se aceptarán comentarios que inciten a la violencia.