
En una entrevista de un programa de televisión de los 80s (proyectada en video bean), el periodista Joaquín Soler Serrana entrevisto al Profesor Grases. Pudimos apreciar la gran labor como docente y archivologo, su investigaciones de los personajes Históricos Venezolanos y su relación con tantos venezolanos notables que fueron alumnos y amigos suyos entre ellos Rafael Caldera y Rómulo Betancourt. La Amherst College de Massachusetts creo un Premio de Hispanidad con su Nombre. Coleccionó una magnifica biblioteca de 70.000 volumenes que donó a la Univ. Metropolitana. Famosa fueron las tertulias sabatinas que organizaba en su Casa de la Castellana donde daba puerta abierta a muchos amigos y se discutían los mas importantes temas académicos y políticos del País. El Prof. Grases tenia razón cuando dijo "Al otro lado del Atlántico hay un país deseoso de tenerme ahí". El 17 de septiembre se cumple el centenario de su nacimiento.
También se presento el Actor Rafael Vidal, que leyó un extracto de su novela de no ficción Todos eran de Izquierda, donde cuenta la historia de su familia. El extracto era de cuando sus padres inmigrantes barcenoleces deciden venir a Venezuela. Habló de la confusa situación política de España en 1937 que obligo a tantos a irse y la particularidad de la emigración Española que a diferencia de Italia que tiene un solo Club Italo-Venezolano, estos tienen varios La Hermandad Gallega, El Hogar Canario etc.
Los Inmigrantes Comparten su Historia son los Jueves a las 6:00pm en la Mezzanina del Centro Altamira y faltan dos conferencias. La foto en su residencia es de www.cervantesvirtual.com
Muy bueno Marco... ¡Gracias!
ResponderBorrar